NORMAS DE CONVIVENCIA
Las normas o reglamentos de convivencia en la Residencia no van más allá de lo que uno puede responsabilizarse en el propio hogar. Y como todo hogar, tiene normas y un horario que se debe respetar, para facilitar y asegurar la estadía a todos sus miembros. Como la Residencia la formamos entre todos, es más que necesario pautar la convivencia con reglas claras y sencillas.
Nos parece bueno aclarar de entrada que:
Está prohibido consumir y/o ingresar a la Residencia bajo el efecto de cualquier tipo de sustancias psicoactivas (bebidas alcohólicas, drogas, etc.). El incumplimiento de este punto es considerado una falta grave, dando lugar a la expulsión de la residencia.
Respecto a las salidas. (ver Anexo 1)
Cada uno debe responsabilizarse del cuidado de sus pertenencias.
La Residencia la cuidamos entre todos. Hay cosas que con el uso se van rompiendo, pero aquellas que se rompen por el mal uso, cada uno se hace responsable de su reparación.
Se realizarán reuniones formativas y también reuniones para evaluar y planificar la marcha de la convivencia. La asistencia a las mismas es obligatoria. En caso de situaciones particulares, el encargado citará a reuniones extraordinarias.
Es responsabilidad del residente comunicar a los Asistentes o al Encargado en caso de sentirse induspuesto.
Cada residente se hace responsable de tener la medicación de uso habitual y ha de haber comunicado -al ingresar a la Residencia- el tipo de de cobertura médica que recibe (M.S.P. o Mutualista).
Para los casos urgentes, la Residencia cuenta con la asistencia de una emergencia móvil.
El residente es evaluado periódicamente. En el caso de tener alguna observación o sanción, se notificará por escrito a la persona responsable de él, aún si el residente fuese mayor de edad.


COMPROMISO DEL RESIDENTE
FRENTE A LA INSTITUCIÓN
El objetivo que tiene “Talleres Don Bosco”, es contribuir en la formación de sus alumnos para que sean “honrados ciudadanos y buenos cristianos”, conforme la propuesta educativa de los salesianos.
Creemos conveniente que los jóvenes residentes “no salgan entre semana”, esto no ayuda al descanso necesario para rendir con sus obligaciones de estudio.
Si el residente quiere salir (a un espectáculo público y/o no quedarse a dormir en la Residencia) debe cumplir con el siguiente procedimiento.
1. La Familia tiene que comunicarse con el Encargado de la Residencia para autorizar dicha salida
2. El Residente tiene que avisarle al Encargado de la Residencia y registrarse en la Recepción
3. Si el Residente no avisa o la Familia no llama, consideramos que el joven se retiró sin autorización, lo que conlleva una Observación
4. El que vaya a salir, debe hacerlo antes de que cierre la Recepción del Colegio (22:30hs), teniendo que regresar a partir de las 06:30hs por la misma Recepción, no pudiendo ingresar bajo el efecto de cualquier sustancia psicoactiva (alcohol, etc.)
5. En los casos excepcionales que tenga que regresar antes, se le esperará hasta las 00:30hs
6. De no cumplirse con este procedimiento el Equipo de Dirección dispondrá la sanción que amerite
MATERIALES PARA LA RESIDENCIA
Colchón y almohada
Ropa de cama y frazada
Ropa personal
Artículos de higiene personal (toalla, jabón, shampoo, cepillo, pasta de dientes y papel higiénico)
2 candados con 2 llaves c/u
$ 300 (trescientos pesos) para útiles del comedor
EL ASISTENTE
Es tu educador referente en la Residencia. Es el responsable de la coordinación de tu sector y otros lugares de la Residencia, a él te dirigirás para lo que necesites. También él es tu amigo y compañero, él te ayudará a una buena integración a la vida comunitaria de la Residencia y te podrá corregir cuando sea necesario.