Recepción
La Recepción atiende telefónica o personalmente.
Nuestras recepcionistas le brindarán información, contactos con los diversos servicios de la Institución
Horario:
Lunes a viernes de 6:30 a 22:30h
Personal:
Doris Seni / Josselein Correa
Teléfono:
2400 4125 int. 9

Administración
La Administración atiende telefónicamente, vía fax, por correo electrónico, o personalmente.
Se brinda el servicio de atención de alumnos y familias, pago a proveedores y cursos.
Horarios
Administración
Lunes a viernes de 11:00 a 18:30
Caja
Lunes a jueves de 10:30 a 14:00 y 16:30 a 18:45
y los viernes de 11:30 a 14:00 y 16:30 a 18:45
Secretaría
La secretaría de Talleres Don Bosco está disponible para atender sus consultas y despejar todo tipo de dudas sobre los diferentes cursos y servicios que brinda la Institución.
E.M.Profesional y E.M.Tecnológica
Horario :
de lunes a viernes de 7:30 a 14:30 horas
Dirigirse a :
Laura Milykovty (Secretaria)
Anthony Neris (Auxiliar de Secretaría)
Iniciación Profesional
Horario :
de lunes a viernes de 14:00 a 19:00 horas
Dirigirse a :
Santiago Murillo (Coordinador)
Graciela Martins (Asistente – Secretaría)
Cursos Cortos
Horario :
de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas
Dirigirse a :
José M. Caballero (Coordinador)
Mateo Zunini (Asistente – Secretaría)
Gabriel Ríos (Asistente – Secretaría)
Biblioteca
Servicio ofrecido a todos los alumnos de los diferentes cursos y carreras técnicas que se brindan en Talleres Don Bosco.
Este servicio interno le permite al estudiante utilizar la bibliografía requerida tanto en sala como en su domicilio. La variedad es muy amplia, el alumno tiene al alcance de la mano todo lo necesario para cubrir las exigencias requeridas a lo largo de cada año de estudio.

Servicios:
De información y consulta, préstamo a domicilio, lectura en sala (materiales bibliográficos generales, solo para sala y personales), reserva y uso del PC e impresora.
Otros:
Donación, Adquisición y Canje.
Materiales:
Colecciones por taller, libros de apoyo, revistas especializadas; materiales especiales (videos, mapas) material de referencia (diccionarios, manuales) colección de recreación.
Gimnasio

Intermediación laboral
El Servicio de Intermediación Laboral de Talleres Don Bosco busca responder ágilmente a las solicitudes de quienes necesitan incorporar personas para trabajar, proponiéndoles a egresados que reúnan las condiciones para desempeñarse en las mismas.
El Servicio tiene como propósitos para quienes egresan de sus cursos:
-
-
- Reducir el desempleo y la rotación en el empleo a corto plazo
- Aumentar la productividad.
- Mejorar la movilidad laboral.
- Mejorar el bienestar social.
- Aumentar la transparencia del mercado de trabajo y reducir la discriminación.
-
Para lograrlos el Servicio lleva a cabo varias actividades, entre las que se pueden desatacar:
-
-
- Asistencia en la búsqueda de empleo asesorando a los estudiantes para la consolidación de estrategias para ello
- Base de datos de egresados integrada con los curriculum vitae de quienes egresan y desean ser incorporados en la misma.
- Asesoramiento a la hora de tomar decisiones frente a propuestas variadas
-
La vinculación entre la “oferta y la demanda” de trabajo se realiza mediante el análisis del perfil demandado por el empleador y la información contenida en la base de datos de egresados, en la que se tiene en cuenta la trayectoria educativa y ocupacional de los jóvenes.
En la actualidad la disponibilidad de egresados para colocar en nuevos puestos de trabajo es CERO, o sea de ocupación plena, en varios de las áreas de actividad de los Talleres Don Bosco.
El principio rector de esta actividad está pautado por el estilo de educación de los salesianos, sintetizado en esta cita del P. Antonio Doménech sdb, Consejero para la PastoralJuvenil:
“La formación técnico-profesional no sólo debe dar al joven una educación integral, sino también prepararlo y acompañarlo en su inserción en el mundo del trabajo. Todo esto supone desarrollar una estrecha colaboración con el mundo de la industria y de la empresa, de modo que ésta coopere en los programas de prácticas ofrecidos a los alumnos, en los cursos de actualización para los maestros; asesore el proceso de renovación y modernización de la escuela, prepare programas de formación permanente sobre todo para los jóvenes que ya trabajan y ayude a promover iniciativas de acompañamiento de los jóvenes en sus primeros pasos en el mundo laboral”